Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

G.P. Mónaco 2014: 6 y 44, 44 y 6, números marcados.

La carrera de Mónaco es siempre una de las más esperadas. No por su emoción, es cierto, pero sí por todo lo que acompaña este Gran Premio. Porque ver correr a 280 km/h a un coche por un circuito urbano, estrecho, bacheado, con vallas y muros por todos lados, no deja de ser muy emocionante.

Saltó la polémica el sábado, con la clasificación, cuando Rosberg cometió un error en la curva Mirabeau en su último intento de vuelta en la Q3, con la pole en su poder. Eso provocó una bandera amarilla que privó al resto de pilotos mejorar sus tiempos. Resultado: pole para Rosberg (tras una investigación), y enfado monumental de Hamilton, que comparó la situación con la vivida con Schumacher en 2006. No se podía comparar, pero es cierto que aquello marcó una antes y un después, y ahora toda bandera amarilla extraña en la clasificación es vista como una estratagema, sobre todo si viene del hombre que detenta en ese momento la pole. No era el caso de Rosberg.

¿La carrera?. Hay que agradecer a Adrian Sutil su osadía y valentía. Deberíamos llamarlo “el piloto que adelanta en Loews”. Lo hizo el año pasado (y a todo un Fernando Alonso), y lo ha hecho dos veces hoy.  Gracias, desde aquí, a Sutil. Porque sus dos adelantamientos de hoy en esa curva son mejores que 20 adelantamientos en otro circuito, y más si son por el DRS. Pena que ese trabajo se haya ido a nada por su fuerte accidente al salir del túnel. Por fortuna, sin consecuencias.

Brillante la salida de Kimi Raikkonen. Si ganar una posición en la salida de Mónaco es casi heroico, ganar dos entra en la categoría de épico, y más aguantando a Ricciardo por el exterior en Santa Devota, con la valla tan cerca. Maravilloso momento de pilotaje. Cuando ha subido a la tercera posición, por los problemas de Vettel, ha alcanzado la posición más alta del año para él. Y rodaba cómodo en ella. Pena que el toque de Chilton al desdoblarse bajo el segundo safety car le haya obligado a entrar en boxes y arruinar una excelente carrera. Al final, tras volver a subir a los puntos, ha intentado hacer un Sutil y adelantar en Loews. Pero se ha llevado puesto a un Magnussen que arrastraba problemas. Una pena, porque lo habría podido pasar poco después. Pero en Mónaco las acciones precipitadas, se pagan.

Precisamente este accidente ha propiciado que Jules Bianchi pudiera asegurar su posición en los puntos. Gran carrera la del francés, y un resultado de ensueño para el equipo Marussia. Es el primero de los nuevos equipos que se incorporaron en 2010 (Hispania, Caterham y Marussia) que ha puntuado. Un resultado que salva la temporada con total seguridad. Bianchi ha acabado 8º, pero una sanción de 5 segundos le ha relegado a 9º. Dos puntos de oro, y una prueba fidedigna de las manos que atesora el joven galo, con adelantamiento “in extremis” incluido en La Rascasse a Kobayashi, que forma parte del programa de jóvenes pilotos de la Scuderia Ferrari. Es siempre bonito ver a un equipo sin medios suficientes para competir con los equipos de arriba lograr un resultado así.

Por lo demás, es cierto que ha habido una lucha psicológica intensa entre los pilotos de Mercedes, porque era evidente que en pista no iba a poder suceder nada. La única posibilidad de Hamilton, la parada en boxes, ha quedado en nada por el safety car. Pero la tensión empieza a palparse en el seno del equipo alemán. Rosberg ha recuperado el liderato del Mundial, y ya saben que se lo van a jugar entre ellos. Nadie más. Veremos cómo evolucionan las relaciones internas, en pista y fuera de ella.

Ricciardo ha vuelto a estar espléndido. Otro podio fantástico pese a su pésima salida, superado por Vettel y Raikkonen. Los problemas de ambos le han aupado al podio, merecido sin duda por la carrera sin errores que ha hecho. Cuarto, en zona de nadie, Alonso. Un Alonso que ha perdido posiciones, incluso, en la salida. Ya el año pasado su G.P. de Mónaco fue muy desdibujado, y este no ha sido muy diferente. Cierto, la montura no ayuda nada, y menos si tienes problemas con el ERS toda la carrera. Aún así, un buen cuarto puesto, sin llamar la atención, pero sólido.

Por último, una cosa positiva y otra negativa. La positiva, aunque no lo parezca, es que ha sido divertido volver a ver  motores estallar echando humo. Dos este Gran Premio. Se echaban de menos las humaredas. La negativa, el sonido…

Porque una de las pequeñas cosas hermosas de la Fórmula Uno era el sonido de un motor aullando por el túnel del circuito monegasco. En directo, cuentan que era una barbaridad, y los comisarios (y quienquiera que pasara por allí), debían llevar tapones y cascos. Incluso, debido al fuerte sonido, los comisarios se cambiaban cada cierto lapso de tiempo. En la televisión también era bonito ese sonido. Pero hoy, pasando por el túnel, te das cuenta de que los estamentos regulatorios nos han quitado muchas cosas. Hasta el hermoso y atronador sonido de un Fórmula Uno pasando por el túnel deMónaco.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: