Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

Red Bull, inalcanzable en 2023

Dominios y carreras, esa indisoluble comunión que rara vez se diluye de forma breve a lo largo de la historia. Esa conjunción tan odiada por aficionados y en cierto modo por los organismos reguladores. Pero al final inevitable: las normas de 2022 se crearon para evitarlos, pero Red Bull domina con mano de hierro ya durante dos años.

Leer más…

GP de Montreux 1934, solamente una vez

Al este de Suiza, en el cantón de Vaud, se ubica la ciudad de Montreux. Justo en el lado más oriental del lago Leman, la ciudad es actualmente famosa por su festival de jazz o porque Freddy Mercury era un residente habitual del lugar. Pero por una vez, la tranquilidad del lugar se quebró con el sonido de motores.

Parrilla de salida
Leer más…

GP de Mónaco de 1955: regresos, estrenos, chapuzones y adioses.

Tras la Segunda Guerra Mundial y hasta 1955, el Gran Premio de Mónaco estuvo en una situación delicada en cuanto a su continuidad en el calendario, con sólo tres carreras disputadas y una fue para coches sport. Sería precisamente ese año cuando la carrera se afirmó como fija para el mundial.

Salida del Gran Premio de Mónaco de 1955

Efectivamente, de 1929 a 1937 fue un Gran Premio fijo en el calendario, pero tras la contienda costó su regreso, en parte por las dificultades económicas. Volvió así en 1948, que sería la primera vez que la Fórmula 1 corría en el trazado monegasco. La siguiente vez sería ya dentro del mundial, en 1950, el día en el que Juan Manuel Fangio puso en práctica toda su inteligencia para evitar un accidente seguro contra una multitud de monoplazas que se habían estrellado en la curva de Tabac. La próxima vez sería en 1952, pero no fue para monoplazas sino para coches sport y Gran Turismo, la única vez que se ha celebrado bajo ese formato. Ese día vería la primera victoria de un modelo Ferrari en las calles del Principado gracias a Vittorio Marzotto y el 225S Spyder Vignale. En realidad, un repoker, porque los cinco primeros clasificados fueron coches de la marca de Maranello.

Leer más…

Galería de fotos de la Nascar y F1 Academy en Las Provincias

En este enlace, podéis ver mis fotos publicadas en el periódico Las Provincias del fin de semana de la EuroNascar y F1 Academy en el circuito de Cheste.

https://www.lasprovincias.es/deportes/motor/jornada-cheste-imagenes-20230506230709-ga_amp.html?fbclid=IwAR1iO_hPC-gmOWPJJqkJw8Ti8WkJ1YTE4W6SAdJxrpfpg_09c0TOdn60ETk

EuroNascar en Valencia: Hezemans, Lasserre y Tziortzis triunfan en el décimo aniversario

El pasado fin de semana, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste celebró el décimo aniversario en su calendario de la Nascar Whelen EuroSeries, junto con la F1 Academy y otras categorías.

Salida de una carrera de la EuroNascar
Leer más…

F1 Academy en Cheste: Marta García y Nerea Martí logran un apoteósico doblete

La F1 Academy, la nueva categoría femenina creada por la FIA y la Fórmula 1 para este año, celebró en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste su segunda cita de la temporada.

Marta García y Nerea Martí en el podio de la tercera carrera de la F1 Academy
Leer más…

Entrevistamos a Marta García: ‘Mi objetivo es la F1 pero no me cierro a los prototipos’

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste acoge este fin de semana la segunda cita de la F1 Academy. La líder del campeonato, Marta García, nos concedió una entrevista en la que se sinceró sobre varios temas.

Marta García López (Denia, Alicante, 9 de agosto de 2000) lleva, pese a su juventud, mucho tiempo entre las pilotos internacionales de mayor talento. No en vano, la española destacó en karting ganando trofeos de gran importancia como el Trofeo Delle Industrie en Italia en 2015. De tú a tú con el género masculino. Desde ahí, dio el salto a los monoplazas, precisamente en Cheste en 2016, donde también pudimos entrevistarla. Aquella niña llena de ilusión y algo evasiva se ha transformado en una piloto madura, sin atisbo de duda en sus respuestas y segura de lo que quiere.

Leer más…

Quo vadis, Formula 1?

Así, en latín, para empezar de un modo arcaico, empezamos esta reflexión de hacia dónde se dirige la máxima categoría del automovilismo mundial. La Fórmula 1 está perdiendo el norte de su esencia y recuperarla cada vez se antoja más difícil.

Leer más…

Cada vez más rápido: la importancia de un pit stop

La imagen de un coche de carreras dirigiéndose a los boxes durante una carrera para realizar labores de reparación o sustitución de elementos, es tan antigua como las propias carreras. En ese momento comienza otra competición: la de ser el más rápido en devolver el coche al circuito.

GP de Brasil de 2019, récord de una parada en boxes
Leer más…

El Garage Banville: una carrera al cielo de París

En los años veinte, el automóvil era un medio de transporte extendido entre la población. Francia, de hecho, era el segundo país del mundo con más coches por habitante, sólo superada por Estados Unidos. En el caso de París, eran 200.000 los vehículos registrados en 1926. El Garage Banville iba a dar un servicio novedoso para todos esos propietarios.

Robert Sénéchal derrapa con la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo al fondo
Leer más…

Navegador de artículos