El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste celebró el pasado fin de semana la prueba inaugural de la Euro Nascar, la franquicia europea del tradicional campeonato de stock cars estadounidense, con la presencia también de los camiones y de la Copa Caterham francesa.
Hacía cuatro años que ya no formaba parte del campeonato del mundo de resistencia por su peligrosidad, pero seguía viva, como había pedido su creador en el lecho de muerte. Sin embargo, aquél 15 de mayo de 1977 la Targa Florio que conocía el mundo iba a desaparecer para siempre.
El paisaje de la Targa Florio, con parte del trazado
Aquella mañana, en el circuito urbano de Trois Rivières, en Canadá, supo que era su oportunidad de medirse con grandes pilotos. De demostrar su talento venciéndolos. Y no lo hizo mal. Nada mal. Era un lunes 5 de septiembre de 1976.
Enzo Ferrari besa a Gilles Villeneuve
De costado, cruzando su coche en aquél angosto trazado, marcando la vuelta rápida, liderando toda la carrera desde la pole y ganando, Gilles Villeneuve debió sentirse satisfecho. Sí, uno podía escudarse en que el piloto canadiense conocía el trazado y el coche, por lo que todo aquello le daba una ventaja. Pero había un piloto al que no le sirvieron excusas. Corría en el mismo equipo que Gilles (la Ecurie Canadá), y llevaba el mismo coche y motor (March 76B-Ford BDA, de la Fórmula Atlantic). Ese piloto era James Hunt, que estaba en plena lucha por el título mundial de Fórmula 1. Hunt sólo había podido ser tercero, por detrás de Gilles y de Alan Jones. Pero quedó prendado con la velocidad innata de Villeneuve.
La región de la Emilia Romagna, en Italia, puede vanagloriarse de ser el epicentro de muchas marcas de reconocido prestigio relacionadas con el mundo del motor de dos y cuatro ruedas. Es lógico que, en ese ambiente, florecieran los circuitos y la celebración de carreras.
La Scuderia Ferrari, para sorpresa de gran parte del paddock y de los aficionados, ha comenzado el campeonato del mundo de Fórmula 1 de 2022 de forma magnífica, activando las esperanzas de que los títulos mundiales vuelvan a Maranello tras mucho tiempo.
La sede de la Gestione Sportiva, en MaranelloLeer más…
Era la quinta vuelta de la carrera. La intensa lluvia caía sobre el circuito de Hockenheim, que pese a ello seguía siendo muy rápido. En octavo lugar, el Lotus 48, chasis R3, marcado con el número 1, afrontaba la larga recta hacia la Ostkurve. Pie a fondo. Era el 7 de abril de 1968.
Jim Clark en el Lotus 49 en Monza
Quizás no quería estar allí, en aquella pista nueva para él. Pero seguramente no era el caso. Tampoco pensaría en nada más que no fuera, como siempre, estar plenamente conectado a cada ínfima reacción de su coche. Pero, ¿quién sabe?, quizás aquellas largas rectas entre bosques le recordaban a otro trazado rápido y rodeado de árboles. Apenas 7 meses antes, Jim Clark había demostrado al mundo que estaba por encima de todos. Fue el 10 de septiembre de 1967, en el Gran Premio de Italia, en Monza.
El Campeonato de España de Resistencia y GT dio inicio en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste a la temporada 2022, con el dominio absoluto de la pareja formada por Josep Mayola y Marc Carol y su Ferrari 458.
El Ferrari 458 de los vencedores, Mayola y CarolLeer más…
Su padre, Reclus, trabajaba para Ferrari. Él mismo había entrado en la compañía como aprendiz en la primavera de 1960. Desde finales de 1961, con casi 27 años, había pasado a ser el director técnico del nombre más famoso de las carreras.
Pero a principios de 1987, Mauro Forghieri estaba hastiado de una compañía en la que Enzo Ferrari ya no tenía poder. Él mismo había sido desplazado, entre voluntariamente y por decisiones de la dirección, a un nuevo departamento experimental. En él, Forghieri estudió la tracción integral y creó el 408 Integrale, que años después sería una referencia para el Ferrari FF.
El Circuit Ricardo Tormo de Cheste celebró el pasado fin de semana la octava edición del evento Racing and Legends, cita que supone tradicionalmente la apertura de la actividad del trazado valenciano para el público.
Sete Gibernau plasma sus manos en el Paseo de la Fama de Cheste
De hecho, el último evento que se pudo ver en Cheste justo antes de que la pandemia cambiara nuestras vidas fue el Racing and Legends de 2020, tras el cual tardaría en volver la actividad en pista, y más aún el público. En 2021 no tuvo lugar, de modo que la sensación de esta edición de 2022 fue la del renacimiento.
La vida de Enzo Ferrari estuvo marcada por muchas facetas. La más importante y exitosa, la de ser el fundador de la marca que lleva su apellido. Pero hay una que no debe olvidarse y en la que también mostró interesantes dotes. Hablamos de Enzo Ferrari, el piloto.