Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

Racing Weekend Cheste 2020: semilla de futuro.-

Lo podías ver en sus ojos cuando se colocaban el casco y entraban en su monoplaza. Hasta entonces, no eran más que adolescentes recién salidos del karting. Pero ya no. En sus ojos, mientras se preparaban para salir a pista, podías ver el espíritu competitivo que ya les mueve. El fuego que arde en esa mirada puesta en el futuro. ¿Llegarán a la F1? ¿Serán pilotos profesionales?

El futuro estaba poniendo otra semilla más el pasado fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste con la disputa de la cuarte cita del campeonato de la Formula 4 española, con tres carreras, en una cita que inauguraba el Racing Weekend de la Federación Española de Automovilismo este año, con la primera cita de la Renault Clio Cup española. Un certamen, el Racing Weekend, del que se ha caído el Campeonato de España de Turismos, que queda a la espera para el próximo año.

Lo cierto es que el crecimiento de la Formula 4 ha sido muy positivo. Tras unos inicios dubitativos en 2016, en que apenas 6 o 7 monoplazas ocupaban la parrilla de salida, ha sabido superar las diversas crisis, tanto organizativas como esta vez sanitarias, para completar una notable parrilla de 21 monoplazas que configura a este campeonato como uno de los más importantes no sólo a nivel nacional –desde luego lo es en el apartado de formulas de promoción- sino incluso europeo, dentro de su naturaleza de primer paso en monoplazas tras la experiencia del karting, con presupuestos contenidos pero competitividad de alto nivel.

Eso se observa, en primer lugar, en los pilotos. Es cierto que durante el fin de semana, el holandés Kas Haverkort del equipo MP Motorsports, arrasó con sus rivales: tres carreras, tres victorias. Teniendo en cuenta que los monoplazas son iguales para todos y que aquí destacan las manos –aunque también la pericia de los equipos en la puesta a punto-, el líder del campeonato se mostró intratable, sin cometer ni un solo error en todo el fin de semana. Rápido, preciso, no dio opción a ninguno de sus rivales, logrando que, incluso con la presencia del coche de seguridad en las tres carreras, nada le perturbarse. Si nada lo evita, este campeonato empieza a tener su nombre como ganador, con la diferencia que atesora sobre el segundo clasificado, Mari Boya.

El español tiene fogonazos de velocidad absolutamente deliciosos, pero en Cheste le faltó esa regularidad que le permitiese estar más cerca de Haverkort en pista y en la clasificación. En la tercera carrera firmó su mejor actuación, con un segundo puesto en el que durante buena parte de la carrera se mantuvo muy cerca de Haverkort, pero al final el holandés logró abrir un hueco que llegó a los casi cuatro segundos. Aun así, el debut de Boya en los monoplazas está siendo alentador, ya ha logrado victorias, demuestra su velocidad pura en las clasificaciones y sólo algo más de regularidad en carrera le permitirían estar en mejor situación en el campeonato.

Obviamente, hay más pilotos interesantes. Por ejemplo, el suizo Joshua Dufek, que fue segundo en las dos primeras carreras, o el holandés Thomas Ten Brinke, tercero en las dos primeras pruebas. Eso nos lleva a los equipos, donde MP Motorsport domina con mano de hierro el certamen con sus pilotos, por delante del equipo español de Drivex, que capitanean Miguel Ángel de Castro y Pedro Martínez de la Rosa, y que gestionan uno de los dos monoplazas que Fernando Alonso tiene en el campeonato.

Y es en el plano de los equipos donde esta Formula 4 resulta también interesante. Porque si a los pilotos se les puede ver el hambre en la mirada o en su lenguaje en pista, resulta muy interesante observar a los jóvenes mecánicos e ingenieros de estos equipos, entre los que se encuentra el de la Formula de Campeones del Circuit de la  Comunitat Valenciana, con dos pilotos locales, Carles Martínez y Quique Bordás, que tuvieron un fin de semana positivo en líneas generales. Decíamos que esos mecánicos e ingenieros trabajaban sin descanso mientras aprenden en un medio competitivo de mucha seriedad. Todos ellos, como los pilotos para los que vuelcan su esfuerzo, quieren llegar a dedicarse a nivel profesional al automovilismo. De modo que la F4 es un caldo de cultivo prolífico en todos los campos.

Las carreras dejaron ese sabor de competición pura. No hay atajos ni maquillajes posibles en el asfalto. Allí, desde un lateral, podías verlos pelear con su monoplaza, buscar la fluidez en la difícil curva 12 –Champi Herreros- hacia la subida de la 13. A algunos se les descomponía el monoplaza, otros lo domaban con una solidez preciosa de observar. Desde luego, el Ricardo Tormo pone a prueba la precisión de los pilotos, al premiar la trazada limpia en su revirado trazado. Ahí se observaban distintas trazadas que no siempre eran las correctas. Ensayo y error. El crecimiento de un piloto de futuro abierto e incierto.

Pero si el fin de semana dejó ese sabor de ilusionante juventud compitiendo con mucha intensidad, también nos recordó que los deportes de motor pueden ser ingratos. Fue en la segunda carrera de la Clio Cup española, que celebraba su primera cita del año en Cheste. En la primera vuelta, precisamente a la salida de la curva 12, el Clio de Miquel Socias tenía un leve contacto con otro competidor, pero perdía el control, tocaba la grava y el coche volvía la pista. Contra él impactó de lleno en el lateral a la altura del piloto otro competidor. Las ambulancias tuvieron que asistirle para llevarlo al hospital, donde por suerte todo quedó en una contusión en las costillas sin más consecuencias. Pero recordó a todos los asistentes en el circuito el riesgo que siempre sobrevuela la competición.

En definitiva, nuestra F4 goza de una salud envidiable, y en tiempos de Covid-19 está saliendo reforzada, afrontando con valentía la organización de este importante campeonato de formación y promoción, en el que más equipos internacionales, como Prema, están mostrando interés por participar. Hubo un tiempo en el que España tenía una gran variedad de competiciones de promoción en monoplazas. Hoy tenemos esta F4 que se ha asentado. En ella está depositada nuestra esperanza de futuro en el automovilismo.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: