LA 100 MILE ROAD RACE DE 1928, O EL PRIMER GP DE AUSTRALIA.-
Arthur Waite nació en Adelaida en 1898. Combatió en la Primera Guerra Mundial, y mientras estaba hospitalizado en Francia, conoció a una hermosa enfermera llamada Irene Austin, con quien inició una relación y acabó por contraer matrimonio en octubre de 1918. Cosas de la vida, era la hija de Herbert Austin, propietario de la marca de automóviles Austin. Así que tras la guerra fue introducido en la firma, trabajando en la venta, pero también se inició con ellos en las carreras, obteniendo alguna victoria en Brooklands, o en Monza, Italia, en 1923. Pero en 1927, Arthur y su esposa fueron enviados a Melbourne para controlar la distribución de Austin en el continente oceánico, en lo que era una operación de expansión de gran importancia para la firma.
Estando allí, llegó a su conocimiento la intención del Victorian Light Car Club de organizar una carrera de coches en Phillip Island, por lo que rápidamente solicitó que le enviaran el coche con el que había triunfado en Inglaterra. Aunque le enviaron un Austin 7 con compresor, distinto al que solía usar, se inscribió para participar en la 100 Mile Road Race, nombre oficial de una prueba que al año siguiente sería conocida como el Primer Gran Premio de Australia –la segunda carrera fue llamada directamente Segundo GP de Australia-, y cuya celebración estaba prevista para el mes de marzo de 1928.
No fue fácil organizarlo, porque las leyes australianas eran muy severas con las carreras en carretera: estaban directamente prohibidas. Pero las autoridades de Phillip Island lograron revocar la norma en su territorio, así que se pusieron a la búsqueda del lugar para celebrar la carrera. El resultado fue un circuito perfectamente rectangular con cuatro curvas de noventa grados a la derecha. Prohibido girar a la izquierda.
Cercana a la población de Cowes, la pista de tierra y piedras de 6,569 millas (10,572 km) de recorrido era estrecha y ondulada. Se correrían 100 millas, o sea, 16 vueltas. Las reglas especificaban cuatro categorías de coches: A (coches hasta 750 cc.), B (entre 750 y 1.100 cc.), C (de 1.100 a 1.500 cc.) y D (de 1.500 a 2.000 cc.). Y se usarían única y exclusivamente neumáticos australianos para todos. Y la Commonwealth Oil Refineries cedió varios litros de aceite usado para esparcirlo por las curvas a fin de apelmazar la tierra y evitar el polvo.
Se inscribieron una variopinta amalgama de coches: desde los Bugatti T37, T39 o T40, Fiat, Aston Martin, Opel, Aston Martin, Darracq, y también los Austin, fueran los 7 o los 12. La carrera tenía la fecha del 21 de marzo, pero tuvo que suspenderse por fuertes lluvias que dejaron la carretera impracticable, así que se retrasó para el 26 de marzo, pero finalmente, y siempre por las lluvias, la carrera se disputó el sábado 31 de marzo. Muchos participantes se dieron de baja o no acudieron.

El Bugatti T40 de A.J. Terdich siendo descargado
Los participantes fueron finalmente dieciocho que sí que acudieron tenían que correr en dos mangas separadas. La prueba era por hándicap, es decir, ganaba el que en cualquiera de las dos mangas hiciera la distancia acordada en menos tiempo. Así, corrían juntos las clases A y C, y luego en otra carrera la B y D.
Waite participaba con su Austin 7 sobrealimentado en la categoría A-C, que sería la segunda carrera del día. En la primera, John McCutcheon en un Morris Cowley fue el más rápido de la categoría B-D con un tiempo de 1 hora y 50 minutos.

Anuncio de la victoria de clase de John McCutcheon en un Morris Cowley
A las tres de la tarde tomaron la salida los participantes de la categoría A-C, y Waite se hizo con el liderato, para verse al poco superado por el más potente Bugatti T40 de A.J. Terdich, que se hizo con una ventaja de 9 minutos en la vuelta 15. Pero entonces, quedando una vuelta para acabar, el coche falló, al parecer sin gasolina, y Waite, que iba segundo, logró adelantarle mientras Terdich llegaba a boxes. Cuando volvió a partir, persiguió con ahínco a Waite, pero ya era tarde. Waite cruzaba la meta en 1 hora, 46 minutos y 40 segundos con su Austin de 750 cc sobrealimentado a una media de 95 km/hora, consiguiendo el mejor tiempo por 3 minutos y medio sobre John McCutcheon y su Morris Cowley de 1.550 cc., que era el ganador de su categoría y segundo en la general. Los otros vencedores por categorías fueron Barney Dentry en un Senechal –quinto en la general- y A.J. Terdich en su Bugatti T40, cuarto en la general.

Arthur Waite en su Austin 7 sobrealimentado
Cinco mil personas habían poblado el circuito, y subieron a hombros al héroe local, que sin embargo era considerado inglés por algunos medios oficiales, anotado como “A.C.R. Waite, Gran Bretaña”. El Capitán Waite era sin embargo muy australiano, los lugareños lo sabían, y lo celebraron pese a la cantidad de polvo que les había estado envolviendo durante todo el día. Hoy en día, el trofeo que se entrega en el G.P. de Australia es una réplica de un volante del Austin 7 con el que Waite venció la carrera, además de dar nombre a la rapidísima chicane –curvas 11 y 12- del circuito de Albert Park.

Extracto de la noticia de la carrera en el periódico The Age