Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

GPDA vs. ECCLESTONE: JUEGOS DE CARTAS.-

El camino que ha tomado la Fórmula Uno en los últimos años no ha sido el más adecuado, ya sea en lo deportivo como en lo comercial. Así, se ha pretendido reducir costes, pero ha conllevado una mayor inversión por parte de los equipos (que tampoco han querido ceder a tener que gastar sólo X millones al año). Se ha cambiado la normativa técnica y deportiva, con miras a producir un deporte más espectacular, con duelos en pista, adelantamientos, y emoción en cada curva, lo que en realidad ha llevado a la desnaturalización del deporte: para adelantar, DRS; para no consumir, motores híbridos que han perdido el encanto del sonido; limitaciones férreas en la inventiva de los ingenieros. En lo comercial, azotada como muchos otros deportes (y sectores comerciales en general), la F-1 ve su estructura peligrar, pero al gestor, Bernie Ecclestone (a través de Delta Topco, y sus accionistas, siendo el mayoritario CVC Capital Partners), no le tiembla el pulso. Mientras tanto, los circuitos se ven presionados para pagar mayores cantidades con el fin de organizar un Gran Premio, con la tranquilidad de que si no pagan, otros países emergentes lo harán. Y los aficionados, mientras tanto, ven cómo su querida competición automovilística les es cada vez más inaccesible, más extraña, con normas absurdas y complicadas.

Y la última de las ideas, adoptada con la premura de la que hace gala últimamente la FIA, los equipos, y demás implicados en la toma de decisiones, es la del formato de clasificación, que tan penosa imagen dejó en Australia. Pero una vez adoptado, no es tan fácil como volver al anterior, pues hay todo un sistema burocrático para decidirlo. Resultado: ridículo espantoso.

Ante esta situación global, la Asociación de Pilotos de Gran Premio (o G.P.D.A. por sus siglas en inglés), toma la palabra, da un paso al frente, y hace pública una carta en la que, con una ternura e inocencia adorables, se queja amargamente de que el “deporte de los sueños de su infancia” ha perdido el rumbo. Eso sí, como están mucho más atados por contratos y compromisos de lo que son capaces de reconocer, lo hacen con mucha educación y finura: “sabemos que […] cada individuo actúa con la mejor de sus intenciones”. No vaya a ser que provoquen el enfado de alguien, bien sean sus equipos, o de los destinatarios últimos de la carta: la FIA, la FOM, Bernie. “Esta carta no debe ser vista como un ciego e irrespetuoso ataque”.

GPDA

La carta no propone nada, sólo el recuperar el espíritu de la competición. No se me malinterprete: la opinión de los pilotos debería ser tenida en cuenta, y su decisión de hacer pública esta carta en el fondo les honra, al hacer saber a todo el mundo que no viven en una torre de marfil desde la que no pueden ver la realidad de su deporte. Pero claro, es difícil que ahora su voz sea tenida en cuenta, cuando durante los años, la GPDA fue perdiendo fuerza hasta quedar como una asociación necesaria, pero sin peso específico en el deporte. Se creó en 1961, y fueron logrando pequeñas cosas, pero no fue hasta que Jackie Stewart se alzó para aumentar la seguridad de las carreras, que fueron verdaderamente tenidos en cuenta. Pero ni siquiera todos estaban de acuerdo, ni todos los pilotos han formado parte de ella. Como con esta reciente carta, que tiene el apoyo de la mayoría, pero no hay unanimidad. Por lo tanto, ¿qué esperan?. Lamentablemente, insisto, nadie les escucha, y difícilmente lo harán. Recordemos la encuesta que lanzaron a los aficionados el año pasado, sobre cómo mejorar la F-1, etc. Fue bonita, pero inútil. La FIA y la FOM no la han tenido en cuenta en absoluto.

Ya se quejaron en Australia, pero siempre con tibieza. No pueden hablar mal del negocio. Son la punta del iceberg del espectáculo, si se quiere, pero están muy en el fondo en la lista de actores decisivos en el devenir del deporte. Así que la respuesta de Bernie Ecclestone, que no se ha hecho esperar, no hace sino ponerles en el sitio que los propietarios del negocio les tienen reservado.

Porque no, por mucho que Bernie Ecclestone les de la razón, no les tiene en cuenta. Para empezar, cree que llamarles “señores” quizás no sea la descripción adecuada. Pero es que luego, cuando dice estar de acuerdo con ellos en que el proceso de toma de decisiones en el deporte es “obsoleto y mal estructurado”, nadie debería llevarse a equivocación: para Bernie lo es porque es un proceso democrático, en el que demasiadas partes tienen voz y voto, de modo que para alcanzar un acuerdo es necesaria la concurrencia de muchas voluntades. Y para el dueño del negocio, eso siempre ha sido malo. ¿O ya hemos olvidado que para él lo ideal es una “dictadura”?. Así que Bernie saca el colmillo a relucir y con su fina percepción, les da una razón que no es tal. Punto para él.

Bernie

El resto es una elegante forma de decirles que se metan en sus asuntos, llegando incluso a corregirles errores gramaticales, en un fino dardo hacia algún equipo, o la FIA, que más que actuar con «la mejor intención», actúa con «su mejor intención». Pero en definitiva, un “me da igual lo que digáis”. O lo que viene siendo un “no toquéis las narices u os sustituimos por monos”, por tomar aquella frase de Lauda en 2001.

El propio Ecclestone dejó clara su posición en aquella famosa huelga del G.P. de Sudáfrica de 1982, en Kyalami, cuando los pilotos tuvieron los arrestos de encerrarse en un hotel, debido a que la nueva normativa de la Superlicencia perjudicaba sus intereses económicos (véase bien que no había nada deportivo en ello). Pese a algún disidente (como Jochen Mass o Teo Fabi), tuvieron una actitud valiente, y la norma se cambió. Pero Bernie lo dejó claro:

«Hemos estado observando Ferraris durante cincuenta años. Ferrari ha tenido Dios sabe cuántos conductores. Ellos van y vienen, pero aún así todo lo que la gente quiere ver es un Ferrari. ¡No pueden ver al maldito conductor de todos modos! Realmente, me pregunto, ¿qué bazas tienen?».

Las cosas claras. Y mientras tanto, la F-1 desordenada.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: