Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

GP de Bélgica 2014: Toros indultados y pitos del respetable.

Spa-Francorchamps es un circuito tan especial que nunca defrauda. Y ayer tampoco lo hizo, porque en un circuito en el que se realza el valor del piloto y el coche, se vivió un GP lleno de emociones.

La emoción más fuerte llegó en la vuelta 2. Muy pronto. Hamilton había salido de maravilla, adquiriendo el liderato de la prueba. Vettel, que llegó a atacarle, se vio superado por Rosberg, que en la subida hacia Les Combes comenzó el ataque a su compañero de equipo. Hamilton protegió el interior, Rosberg lo intentó por fuera: ninguno cedió, pero el que tenía la posición era Hamilton, y Rosberg tocó su rueda posterior izquierda, pinchándola, y causándose a sí mismo daños en el alerón. La carrera de Hamilton estaba arruinada, y la de Rosberg se puso en serias dificultades. ¿Culpa?. No, no es cuestión de culpabilizar a nadie. Alonso tocó a Vettel en la última vuelta, y aunque es cierto que no se produjo más daño que el alerón del propio Alonso, a nadie se le ocurriría hacer caer reproches sobre el español. Lo mismo hubiera ocurrido con el incidente Hamilton-Rosberg… pero son compañeros de equipo luchando por el Mundial. Ahí radica la gravedad de la acción.

Si es cierto que en la reunión post-carrera en el motorhome de Mercedes, Rosberg dijo que nunca iba a ceder, es comprensible, pero absurdo. Tenía 42 vueltas para presionar y atacar a Hamilton. Y además del riesgo –cumplido- de arruinar sus respectivas carreras, estaba el peligro de hacer detonar Mercedes, justo lo que ha ocurrido. Se oyen campanas de revancha, guerra fraticida, y promesas de “hablar en pista”. Como en los buenos tiempos de Senna y Prost, o los de Alonso-Hamilton y Vettel-Webber, un equipo con un coche lanzado al título ve cómo sus pilotos se enzarzan en una lucha intestina que normalmente no lleva a ningún lado, salvo la autodestrucción.

¿Qué hará ahora Hamilton?. ¿Alguien cree que, en caso de poder atacar, se lo pensará?. Tiene 29 puntos de desventaja, y debe atacar como un poseso. No va a escuchar razones una vez baje su visera. Y que nadie piense en acciones antideportivas, pero sí en una dureza de trato en pista que hasta ahora sólo se había visto muy difuminada en algún momento. ¿Y Rosberg?. Con su acción de ayer salió muy beneficiado, pese a quedar segundo. ¿Acaso dudará en próximas oportunidades?. La herida que se ha abierto entre ambos pilotos se antoja irreconciliable. Mercedes sólo puede tratar de poner tiritas que nada curarán, podrá dar órdenes concretas (del tipo: el que llegue primero a la primera curva, gana la carrera), pero ya no podrá reconstruir la atmósfera.

Esto demuestra, de paso, que en la F1 no hay amigos. Hamilton y Rosberg lo eran desde pequeños. Pero cuando luchas por un Mundial, surge el lado despiadado y cruel de todos los pilotos.

Lo que resulta curioso es que en el podio se pitara a Rosberg. ¿Por qué?. ¿Por competir?. ¿Por intentar ganar?. Es absurdo. No se puede recriminar a un piloto por competir. Es lo que se va a ver en un circuito, no baile de salón. Sí, Rosberg se equivocó, pero no por ello merece una pitada del público. Vettel tampoco las merecía por ganar, por ejemplo. Es contradictorio que se pidan luchas, competición, etc… y luego, cuando un piloto hace eso (aunque equivocándose) se le eche en cara. Además, con su acción Rosberg ha puesto el Mundial al rojo vivo. A nadie le importa ya que Mercedes arrase, sino la lucha interna entre ellos, qué pasará, quién ganará. A muy pequeña escala, como cuando Senna y Prost. Quizás Rosberg no mereció el aplauso, pero lo que nunca mereció fue el desprecio de una pitada.

Y en mitad de la tormenta, surgió un Daniel Ricciardo que hizo una carrera espectacular. Viniendo desde la mitad alta del centro del grupo, adelantó a casi todos, se aprovechó de la lucha en Mercedes, y luego pilotó como un maestro en el circuito que distingue a los verdaderos talentos. En Spa no ganan malos pilotos. Y ayer Daniel lo hizo todo de maravilla. Fue un martillo con los tiempos, y no cometió ni un solo error. Su victoria nunca estuvo en peligro a partir de la segunda mitad de la carrera, y ni siquiera el desaforado y estéril intento de Rosberg de cambiar neumáticos para ser más rápido le inquietó. Estuvo soberbio, ganó su tercera carrera del año (segunda consecutiva), y aunque aún lejos, no se descuelga del Mundial. Y estando como está el ambiente, ¿quién sabe?. Lo único que puede hacer es no rendirse, luchar, y aprovechar la mínima oportunidad. Su Red Bull parece mejorado, y en un circuito en el que deberían haber sufrido, vencieron. Vettel estuvo perdido en la segunda parte de la carrera, y sólo al final “maquilló” el resultado con su 5º puesto. Al comienzo, era serio aspirante al podio. Luego se vino abajo con una estrategia errónea.

Otro que hizo una carrera espléndida fue Bottas. Mientras Massa se quedaba fuera de los puntos, el finlandés volaba por el trazado belga hasta alcanzar un tercer puesto brillante. El Williams no se ha desdibujado, y  aunque sufre en algunas pistas, el rendimiento sigue ahí. Es el tercer podio del año para un equipo que el año pasado peleaba por puntuar. Bottas se destapa, además, como un piloto rápido y fiable. Comete muy pocos errores, y maximiza sus oportunidades. No suele precipitarse. Su año está siendo brillante.

Otro finlandés, Kimi Raikkonen, se destapó por fin en su circuito fetiche. Aunque la clasificación no fue del todo buena, pero su carrera fue perfecta. Como en 2009, cuando el F60 era otro coche complicado de hacer funcionar, el finlandés destapó el tarro de las esencias en los desniveles de Spa. Fue rápido, y estuvo en posición de podio casi toda la carrera. Sólo Bottas pudo apartarlo de allí, con un coche netamente superior. Se reivindica, de paso, en su lucha con Alonso. No, no arregla nada, pues sigue siendo un demoledor 11-1 en carrera, pero al menos parece haber vuelto un Kimi verdaderamente competitivo. Ayer fue él quien salvó los muebles a Ferrari.

Porque Alonso se vio primero penalizado por un coche que no quiso arrancar, por lo que la ayuda fuera de tiempo de los mecánicos le valió una penalización de 5 segundos. Pena, porque Fernando Alonso volvió a competir a un gran nivel, marca de la casa. El podio seguramente era difícil aun sin la penalización, pero viendo a Kimi en cuarta posición, no se antoja imposible. Pero Alonso se topó con un debutante rocoso: Kevin Magnussen. No pudo con él. Al comienzo, el danés estuvo brillante en su defensa, pero poco a poco se fue enturbiando la lucha. Primero, le dejó sin sitio por el exterior en Rivage al español. Más adelante, y en lo que era una preciosa lucha a cuatro (Magnussen, Alonso, Vettel y Button), echó literalmente fuera de la pista en plena recta de Kemmel, un punto rapidísimo. Eso le valió una penalización post-carrera, merecida. Aún así, el arrojo y la valentía del danés son encomiables. Su defensa estuvo dura pero legal casi todo el tiempo, y controló a todo un Alonso en plenas facultades. Por desgracia, hay cosas que no se pueden permitir, y poner en peligro a un compañero es una de ellas. Quizás pecó de inexperiencia en estas lides (las luchas tú a tú), pero desde el punto de vista del aficionado, es precioso, y más porque propició unas vueltas muy intensas entre cuatro pilotos, 3 de ellos campeones del Mundo.

Entre el resto, es de destacar la actuación de dos pilotos: primero Bianchi, que con su Marussia se metió en la Q2 en una calificación con lluvia en un circuito complicado y que hace sobresalir las cualidades de los pilotos por encima de sus monoplazas. Estuvo impecable, y está haciendo un año muy interesante. Merece un mejor volante. El otro, Kvyat, que con su Toro Rosso, y siendo debutante, volvió a puntuar. Otro que está dejando buenas impresiones, con un pilotaje muy maduro para su edad y experiencia. Red Bull podría tener otro diamante.

Spa fue espectacular en todos los sentidos. Los circuitos antiguos no suelen defraudar. Y el siguiente, es Monza. Otro en el que la competición puede ser preciosa.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: