Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

50 años del primer GP de Austria.

Este fin de semana la Fórmula Uno regresa a Austria, al antiguamente conocido como Österreichring, luego como A1-Ring, y hoy como Red Bull Ring. Pero hace 50 años que se celebró el primer GP puntuable en suelo austríaco. Ya se había celebrado alguno no puntuable (en aquellos años florecían estos Grandes Premios, para regocijo de los aficionados), pero el de 1964, celebrado el 23 de Agosto, fue el primero.

Era la séptima prueba de un Mundial que venía dominado por  Graham Hill (BRM) y Jim Clark (Lotus). Pero ya en la carrera anterior, en Alemania, se produjo el incipiente ascenso hacia el título de John Surtees y su Ferrari, al lograr la victoria. En este Gran Premio, otro Ferrari iba a lograr la victoria, que a la postre sería la única de su carrera: hablamos de Lorenzo Bandini.

Pero vayamos por partes. El circuito no tenía nada que ver con el magnífico Österreichring, pero estaba muy cercano al futuro emplazamiento de éste, que se construiría en 1969. El trazado se desarrollaba, como en muchos otros casos, sobre un aeródromo militar, el de Fliegerhorst Hinterstoisser, o más conocido como Zeltweg Flugplatz. Tenía una longitud de 3.200 metros, y un diseño sencillo, en forma de L. Habría que dar 105 vueltas.

Circuit_Zeltweg

La pista, sin embargo, estaba tan bacheada, que en las prácticas varios pilotos sufrieron problemas de suspensiones. Pero por entonces había un ambiente más relajado con la seguridad, así que no hubo quejas relevantes. Sin embargo, sería un problema notable para la carrera.

La pole la marcó Graham Hill, que salío mal debido a un exceso de patinaje de las ruedas, mientras que el segundo en parrilla, Clark, también salía mal por un error al cambiar de marcha. Así que Dan Gurney, que salía cuarto pero en primera línea, se puso líder seguido de John Surtees, que partía tercero. Y comenzaron las bajas: Graham Hill tuvo problemas eléctricos; pronto, Surtees tuvo que abandonar por rotura de la suspensión.  Gurney se escapaba en cabeza, y cuando Clark empezaba a acercarse, su suspensión también se colapsó y tuvo que retirarse. Bandini pasaba a ser segundo, con Gurney lejos. Pero muy pocas vueltas después, en la  47, Gurney también se retiraba por fallo de la suspensión. Bandini tomaba un liderato que ya no abandonaría hasta la bandera de cuadros.

Pero aún habría un susto importante, cuando en la vuelta 58, el antiguo campeón del mundo de 1961, se salía de pista y su Cooper-Climax estallaba en un tremendo incendio, sin consecuencias para el piloto, pero con una gran bola de fuego como resultado.

Por detrás de Bandini, quien pretendiera perseguirle sufría problemas, de modo que se convertía en inalcanzable para el segundo en la meta, Richie Ghinter con BRM, y Bob Anderson, tercero con Brabham.

He aquí un pequeño resumen:

Fue el primer Gran Premio de Austria, pero también el primer Gran Premio para un futuro campeón del mundo, Jochen Rindt, que tuvo que abandonar por problemas en la dirección de su BRM. Sería, también el primer campeón austríaco, por desgracia el único póstumo.

Decíamos que fue la primera y última victoria para el italiano Lorenzo Bandini. Un piloto valiente y rápido, que no pudo lograr repetir resultado, logrando sólo 5 podios más en lo que le restaba de carrera. Falleció por las heridas sufridas por un accidente en la última vuelta del GP de Mónaco de 1967, mientras rodaba segundo. Ironías de la vida, había sido también segundo en 1965 y 66. En carreras de Sport, obtuvo grandes victorias, como las 24 Horas de Le Mans de 1963, la Targa Florio de 1965, o las 24 Horas de Daytona y los 1.000 km de Monza de 1967. Fue un talento perdido, sin duda.

De modo que 50 años después, y tras 11 años de ausencia, la F-1 vuelve a uno de sus escenarios históricos. A un circuito construido siguiendo los desniveles del terreno. Siempre han sido entretenidas las carreras del GP de Austria. Un Gran Premio que empezó ganando Ferrari, y cuya última edición de 2003, también fue al marcador del Cavallino, con Michael Schumacher al volante.

Bienvenida de nuevo, Austria.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: