Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

G.P. BAHREIN 2014: GRACIAS MERCEDES.

Y a la tercera fue la vencida. Por fin hemos vivido una carrera divertida, y no las procesiones sin interés de los dos pasados Grandes Premios. Y no, no ha sido sólo durante las últimas 11 vueltas tras la desaparición del safety car. Toda la carrera ha sido una constante sucesión de luchas.

Pero debemos empezar este repaso dando las gracias al equipo Mercedes. Han hecho sonrojarse al resto de los equipos, y especialmente a uno de rojo, y posiblemente también a Williams por lo del GP de Malasia. Mercedes, en un alarde de deportividad, ha permitido que sus pilotos luchasen sin impedimento, y el espectáculo resultante ha sido emocionante. Ver a dos pilotos del mismo equipo pelear por la carrera nos lleva a épocas muy lejanas, y Hamilton y Rosberg han sabido competir limpiamente. Eso ha permitido, además, que lo que era una victoria asegurada de Mercedes se haya convertido en un foco de emociones toda la carrera, con adelantamientos al límite, pasadas de frenada y momentos rueda a rueda que a buen seguro han levantado pasiones en la audiencia. Y al final, ha ganado el que mejor lo ha hecho: Lewis Hamilton. Brillante. Si había igualado las poles de Jim Clark en Malasia, hoy ha igualado en victorias a Juan Manuel Fangio. Y hacerlo a bordo de una Flecha Plateada tiene más significado.

Pero es que por detrás no ha sido menos intensa la carrera. Los Williams y los Force India han protagonizado momentos preciosos, con una igualdad de prestaciones muy interesante, si bien al final el gato al agua se lo ha llevado un Sergio Pérez que renace de sus cenizas con el tercer puesto, ya que llevaba muchas carreras apagado, ocultando todo su talento. Pero es que Hulkenberg, Massa o Bottas tampoco hubieran desmerecido en el tercer escalón del podio.

Grandísima carrera la de Ricciardo para Red Bull. Por fin ha podido materializar todas las buenas actuaciones que llevaba realizando desde principio de temporada, y este cuarto puesto, viniendo de tan atrás, es muy meritorio. Muchos, de paso, se habrán rasgado las vestiduras al ver cómo Red Bull daba una orden a Vettel, y éste la cumplía sin rechistar. Quizás algo haya cambiado en el seno del equipo austríaco, que ha dado también una muestra de igualdad con sus pilotos. Vettel ha remontado también muy bien, si bien no ha podido con su compañero de equipo, que se está mostrando como un piloto muy completo.

Batacazo el de Ferrari. 9º Alonso y 10º Raikkonen. Ya habían advertido desde antes del Gran Premio que era una pista que no les favorecía. Pero un resultado así deja en evidencia las notables carencias del F14T. No hubo actuación estelar de Alonso, ni carrera sólida de Raikkonen. Y lo peor: ante la plana mayor de la Scuderia, con Montezemolo, Piero Ferrari, y los representantes de los dos principales patrocinadores. La cara del presidente de Ferrari dejó muy claros sus pensamientos, y su marcha antes de que acabara la carrera, su descontento. Además, como nada parece salirle bien al equipo italiano, las conversaciones para conseguir el cambio de reglas en busca de una F-1 más competida, se ha encontrado como respuesta una de las carreras más emocionantes de los últimos años. Doble varapalo. Aún así, no es tan malo el motor como lo pintan, y desde luego no es el peor, pues sólo la excelente aerodinámica de Red Bull consigue colocar a los motores Renault por delante. Lo malo es que el Mundial empieza a escaparse.

La nota negativa ante una carrera tan espectacular y deportiva la ha puesto Pastor Maldonado. Su choque con Esteban Gutiérrez, y el consiguiente vuelco de éste, podría haber tenido consecuencias mucho mayores. Suerte que ha sido a relativa baja velocidad, pero es inaceptable lo que ha hecho Maldonado, que no ha sabido ceder cuando ha salido de boxes, y en la esperanza de que el piloto de Sauber sí que lo hiciera, ha cometido un error de bulto que merece más castigo que un simple “stop and go” de penalización. Ya son muchas las que ha hecho este piloto que, salvo el dinero de la petrolera venezolana, y una aislada y fortuita victoria, no ha cuajado al nivel que podríamos esperar para un piloto que apuntaba maneras. Lo contrario podemos decir de su compañero Grosjean, que tuvo sus incidentes pero supo pulir su talento, hoy ensombrecido por un Lotus que no levanta cabeza.

En definitiva, gran carrera, gran demostración de lo que es igualdad y competición por parte de Mercedes, y gran zarpazo al Mundial por parte de la marca de Stuttgart. Tres carreras, tres poles, tres victorias, dos dobletes. Dos pilotos que no tienen miedo de competir el uno contra el otro, y que saben respetarse mutuamente.

Gracias por volver, competición.

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: