Almacén F-1

Presente, pasado y futuro del deporte del motor

SINGAPUR 2013: SEBASTIAN VETTEL, REY DE LA PISTA.

Como Tony Manero en la película “Fiebre del Sábado Noche”, Sebastian Vettel ha sido el indiscutible dominador de la pista, si bien en la alquitranada versión del circuito de Singapur. En lo que podríamos parafrasear como “Fiebre del Domingo Noche” (y las temperaturas y la humedad bien podrían haberla producido), Vettel y su casco con brillantina han estado en primera posición durante las 61 vueltas, logrando así la 7ª victoria de la temporada. Ni siquiera el Safety Car ha podido hacer que perdiera momentáneamente el liderato. El ritmo mostrado por el alemán ha sido totalmente inalcanzable: ya en la vuelta 2 ya sacaba 4 segundos al segundo clasificado, en aquél momento Rosberg. Y tras su última parada, ha hecho lo propio con Fernando Alonso, que sólo ha podido verlo brevemente delante suyo.

Mucho se ha criticado su actitud ayer en la clasificación, cuando hizo un único intento en la Q3, y se bajó del coche. ¿Soberbia?. Más que eso, la superioridad del binomio Vettel-Red Bull es tal, que decidieron arriesgarse y reservar neumáticos y coche. Por muy poco no les salió mal, pero la decisión, visto el tiempo que había marcado, era en cierto modo razonable: con una superioridad así, me atrevo a decir que cualquier equipo se la hubiera jugado.
Así, la única fisura que ha mostrado el alemán en la carrera ha sido la salida, algo lenta, pues Rosberg (que salía por la zona sucia de la pista) ha logrado adelantarle. Sin embargo, su recuperación en la aproximación a la curva dos ha sido valiente… y decisiva, pues desde ahí Vettel sólo ha sido un número en las pizarras de los demás pilotos. En la vuelta 46 ha firmado un giro en 1m 48.574s que ha certificado el tercer Grand Chelem (pole, victoria, vuelta rápida y toda la carrera líder) para el alemán. Incontestable.

Precisamente la salida ha sido el momento más decisivo para Alonso. Brillante, una vez más, el piloto de Ferrari. De 7º a 3º jugándose el todo por el todo. A punto estuvo de salirse de la pista tras la curva uno, al ir por el exterior, y exceder los límites de la pista, lo que le hubiera acarreado la obligación de devolver la posición (lo que le ha ocurrido a Hamilton con Massa), pero hasta en eso ha estado acertado. No podía aguantar el ritmo de Rosberg al principio, pero la estrategia del equipo de hacerle entrar con el Safety Car, si bien parecía arriesgada en un principio, se ha demostrado la correcta. Sólo Vettel, con su ritmo de otro nivel, ha hecho bueno el no parar con el Safety Car, lo que muestra bien a las claras el acierto de la Scuderia. Alonso ha pilotado como nos tiene acostumbrados: sin fisuras. Sólo se ha visto atrapado tras Di Resta tras su primera parada, lo que quizás, de no haber ocurrido, podría hacer pensar que hubiera tenido que luchar un poco menos. Ni un pero para el bicampeón español.

Tercero en la carrera, y por primera vez haciendo podio en Singapur, un impresionante Kimi Raikkonen. Ayer su clasificación fue un desastre, partiendo hoy desde la 13ª posición. Su estrategia ha sido distinta al resto, y él ha abierto la ronda de cambios de neumáticos. Desde ese momento ha desparecido del centro de atención de la carrera, pero silencioso y constante ha remontado hasta la 3ª posición. Y para conseguirlo se la ha jugado con un Jenson Button con problemas de degradación. Por un momento parecía que podía mantener el podio, pero un adelantamiento magistral del finlandés por el exterior, pasando muy cerca del muro, ha rematado una carrera brillante para el finlandés. Un adelantamiento, además, de los de la vieja escuela, en una zona que no era de DRS. Y todo eso con dolores en la espalda, de los cuales no se ha quejado. Perfecta la carrera de Raikkonen, que vuelve a amenazar a Lewis Hamilton por la tercera posición de la clasificación.

Precisamente los Mercedes han dado el espectáculo al final de la carrera, con gomas más frescas que las del resto. Tanto Rosberg como Hamilton se han puesto a adelantar a diestro y siniestro mientras peleaban entre ellos, para acabar en 4ª y 5ª posición respectivamente, salvando los muebles tras partir Rosberg 2º y Hamilton 5º. Eran la esperanza para detener, en la medida de lo posible, al Red Bull de Vettel, pero han vuelto a venirse abajo en la carrera. La estrategia tampoco les ha ayudado, desde luego, al mantenerse en pista bajo el período de Safety Car.
Sexto ha sido Massa, ayudado por la rotura de motor de Webber en la última vuelta cuando rodaba 4º. Sorprende lo lejos que están ambos del ritmo de sus respectivos compañeros de equipo, contando ambos con coches iguales (o muy similares cuanto menos). Massa ha nadado y guardado la ropa, acabando en la misma posición en la que comenzó. Sólo al final, con mejores neumáticos, se le ha visto activo. Ha pasado bastante desapercibido y lo mejor de su fin de semana fue superar a Alonso en clasificación.

¿Y ahora qué?. Vettel aumenta hasta los 60 puntos la ventaja con Alonso, a falta de 6 carreras. Una distancia que, visto el ritmo del de Red Bull, es inalcanzable. De nada sirve vender falsas esperanzas. Si Vettel o Red Bull no tienen una racha de mala suerte, unida a una buena racha de Alonso, no hay nada que hacer. Ferrari, que traía importantes mejoras para esta carrera, se ha vuelto a ver superada, y no sólo por Red Bull. También Mercedes y Lotus tenían un ritmo mejor, como demostró la clasificación: Alonso quedó a 1’1s de Vettel, a 1s de Rosberg, y a 0’9s de Grosjean. Sólo las prodigiosas manos del español salvan una y otra vez a la Scuderia, pero pasándose todos los Grandes Premios jugando a la defensiva y atacando a la contra desaforadamente, no van a conseguir que revierta la situación.

Lo peor de todo es que, según anunciaba la propia Scuderia a lo largo de las dos anteriores semanas, si no se veía una mejora notable respecto al Red Bull, abandonarían el desarrollo del F138, centrándose en el proyecto del año que viene. Eso no va a significar que bajen los brazos, ni Alonso ni el equipo, pero visto el golpe en la mesa que ha dado hoy Vettel, las esperanzas de cazarle se evaporan inexorablemente.

Mucho se puede discutir sobre el por qué de la superioridad del binomio Red Bull-Vettel. El cambio de neumáticos a mitad de temporada no parece haber beneficiado ni a Lotus ni a Ferrari, y sí parece que haya dado aire a Red Bull. Pero tratar de enmascarar detrás de ese detalle, aunque bastante importante, el fantástico e incansable desarrollo técnico del equipo (que hasta ahora siempre ha tenido su mejor coche a final de año, prueba de que no detienen nunca su trabajo de mejoras), y el excelente pilotaje que está realizando Sebastian Vettel, sin fisuras ni errores, y sabiendo luchar cuando no ha dispuesto del mejor monoplaza (véase Nurburgring este año), sería poner excusas.
Así que Vettel, que hoy se ha convertido con 33 victorias en el piloto en activo con más Grandes Premios ganados, se encamina con paso firme y horizonte despejado hacia su cuarto Campeonato del Mundo consecutivo. Como Tony Manero, que deslumbraba a todos con lo que mejor sabía hacer (bailar), haciendo suya la pista, Sebastian Vettel mira a su alrededor, se ajusta los guantes y el casco, y sale al circuito a bailar con su coche, sabiéndose, de momento, el indiscutible Rey de la Pista.

RESULTADOS:

1 Sebastian Vettel Red Bull 01.55.868 61
2 Fernando Alonso Ferrari + 32″600 61
3 Kimi Räikkönen Lotus + 43″900 61
4 Nico Rosberg Mercedes + 51″100 61
5 Lewis Hamilton Mercedes + 53″100 61
6 Felipe Massa Ferrari + 63″800 61
7 Jenson Button McLaren + 83″300 61
8 Sergio Pérez McLaren + 83″800 61
9 Nico Hülkenberg Sauber + 84″200 61
10 Adrian Sutil Force India + 84″600 61
11 Pastor Maldonado Williams + 88″400 61
12 Esteban Gutiérrez Sauber + 97″800 61
13 Valtteri Bottas Williams + 1 vuelta 60
14 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 1 vuelta 60
15 Mark Webber Red Bull + 1 vuelta 60
16 Giedo van der Garde Caterham + 1 vuelta 60
17 Max Chilton Marussia + 1 vuelta 60
18 Jules Bianchi Marussia + 1 vuelta 60
19 Charles Pic Caterham + 1 vuelta 60
20 Paul di Resta Force India + 7 vueltas 54
21 Romain Grosjean Lotus + 24 vueltas 37
22 Daniel Ricciardo Toro Rosso + 38 vueltas 23

CAMPEONATO DEL MUNDO:

1 Sebastian Vettel 247
2 Fernando Alonso 187
3 Lewis Hamilton 151
4 Kimi Räikkönen 149
5 Mark Webber 130
6 Nico Rosberg 116
7 Felipe Massa 87
8 Romain Grosjean 57
9 Jenson Button 54
10 Paul Di Resta 36
11 Adrian Sutil 26
12 Sergio Pérez 22
13 Nico Hülkenberg 19
14 Daniel Ricciardo 18
15 Jean-Eric Vergne 13
16 Pastor Maldonado 1
17 Esteban Gutiérrez 0
18 Valtteri Bottas 0
19 Jules Bianchi 0
20 Charles Pic 0
21 Giedo van der Garde 0
22 Max Chilton 0

1 Red Bull/Renault 377
2 Ferrari 274
3 Mercedes 267
4 Lotus/Renault 206
5 McLaren/Mercedes 76
6 Force India/Mercedes 62
7 Toro Rosso/Ferrari 31
8 Sauber/Ferrari 19
9 Williams/Renault 1
10 Marussia/Cosworth 0
11 Caterham/Renault 0

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: